
La gestión documental se ha convertido en un factor clave para el éxito y la eficiencia de las empresas.
La cantidad de datos y documentos que una empresa maneja diariamente puede ser abrumadora, y su correcta administración se vuelve esencial para optimizar procesos y reducir costes.
Cómo funciona un sistema de gestión documental
Un sistema de gestión documental (SGD) es un conjunto de procesos y recursos necesarios para organizar, almacenar y recuperar documentos, y automatizar tareas relacionadas con la gestión de documentos.
Un SGD permite coordinar y controlar las actividades específicas que afectan a la creación, la recepción, la ubicación, el acceso y la preservación de los documentos.
Además, un SGD no se limita a la gestión de documentos, sino que permite gestionar todo tipo de archivos dentro de un mismo sistema, como archivos electrónicos, PDF, imágenes, archivos multimedia y otros.
El valor de un sistema de gestión documental
Un sistema de gestión documental permite automatizar y optimizar los flujos de trabajo relacionados con la creación, edición, revisión y aprobación de documentos.
Esto agiliza los procesos internos, reduce el tiempo dedicado a tareas administrativas y libera recursos para que los empleados se centren en actividades más estratégicas y productivas.
Un SGD centraliza toda la información relevante en una única plataforma accesible para todos los miembros del equipo autorizados.
Esto evita la dispersión de documentos en distintos dispositivos o carpetas locales y facilita la colaboración entre empleados, incluso si trabajan en ubicaciones geográficas diferentes.
Cómo se implementa un sistema de gestión documental en una empresa
La implementación de un sistema de gestión documental (SGD) puede ser un proceso sencillo si se sigue una metodología adecuada.
A continuación, se presentan algunos pasos que pueden ayudar en la implementación de un SGD:
- Definir los objetivos y necesidades de la empresa: Es importante identificar los problemas que se quieren solucionar con la implementación del SGD y definir los objetivos que se quieren alcanzar.
- Seleccionar el software adecuado: Es necesario elegir un software que se adapte a las necesidades de la empresa y que permita la gestión de los documentos de manera eficiente.
- Digitalizar los documentos: Se debe realizar una digitalización de todos los documentos que se quieren gestionar con el SGD. Para ello, se pueden utilizar escáneres o servicios de digitalización.
- Establecer permisos de acceso: Garantizar la salvaguardia y confidencialidad de los datos, reside en la relevancia de instituir facultades de ingreso selectivas a los archivos. La esencia trascendental radica en conferir autorizaciones que protejan celosamente la integridad de la información resguardada.
- Capacitar a los empleados: Requiere la imperiosa necesidad de instruir a los colaboradores en la destreza del SGD para salvaguardar su adecuada aplicación y óptimo provecho.
- Integrar el SGD con otros sistemas empresariales: Es necesario integrar el SGD con otros sistemas empresariales para mejorar la eficiencia y la productividad de la empresa.
Ahorro de costes a largo plazo
Aunque la implementación de un sistema de gestión documental puede requerir una inversión inicial, a largo plazo esta tecnología suele resultar en un ahorro significativo de costes.
La reducción del uso de papel, la optimización de procesos y la mayor eficiencia global de la empresa, contribuyen a un retorno de inversión positivo.
Seguridad y confidencialidad
La seguridad de la información es primordial para cualquier empresa. Un SGD garantiza la protección de los datos mediante la asignación de permisos y restricciones de acceso.
Además, al usar sistemas de almacenamiento en la nube con medidas de encriptación, se minimiza el riesgo de pérdida o filtración de información confidencial.
Cumplimiento normativo
En muchas industrias, las empresas están sujetas a normativas específicas en cuanto a la conservación y protección de datos.
Un SGD facilita el cumplimiento de estas regulaciones, ya que registra y audita todas las acciones relacionadas con los documentos, asegurando la trazabilidad y el cumplimiento de los requisitos legales.
Búsqueda y recuperación eficiente
La capacidad de búsqueda y recuperación de documentos es fundamental para la eficiencia de una empresa.
Un sistema de gestión permite etiquetar, indexar y categorizar los documentos de manera inteligente, lo que facilita la localización rápida de la información necesaria en el momento preciso.
Reducción del uso de papel
La implementación de un sistema de gestión documental contribuye a la reducción del uso de papel y, por ende, al respeto al medio ambiente.
Al digitalizar los documentos y procesos, se disminuye la impresión innecesaria y se promueve una cultura más sostenible en la empresa.
Mejora en la toma de decisiones
La disponibilidad rápida y precisa de la información es crucial para tomar decisiones fundamentadas.
Un sistema de gestión documental proporciona a los responsables acceso a datos actualizados, informes y análisis relevantes, lo que les permite tomar decisiones estratégicas más acertadas.
Inteligencia Artificial aplicada a la gestión documental
Una característica innovadora de los SGD es su integración con tecnologías de Inteligencia Artificial (IA).
Esta funcionalidad permite la automatización avanzada de tareas, como la clasificación automática de documentos, la extracción de datos relevantes y la identificación de patrones en la información.
Mediante el aprendizaje automático, el sistema puede sugerir etiquetas y categorías para los documentos, facilitando aún más su organización y recuperación.
La IA en la gestión documental lleva la eficiencia y la precisión a un nivel superior, ahorrando tiempo y esfuerzo a los usuarios.
Gestión de firmas electrónicas
La gestión de firmas electrónicas es otra funcionalidad que hacen los SGD. Con la capacidad de integrarse con plataformas de firma electrónica reconocidas, este sistema permite a las empresas agilizar y asegurar la firma de documentos importantes.
Los usuarios pueden enviar documentos para firma electrónica directamente desde la plataforma, lo que reduce el tiempo de procesamiento y evita la necesidad de imprimir y escanear documentos físicos.
Caltico es el mejor aliado para la digitalización empresarial ¿Quieres acceder al kit digital y optimizar tus sistemas de gestión documental? Apoyate en nosotros y podrás agilizar tus procesos, mejorar la seguridad de tus datos y aumentar la productividad de tu empresa.
Nuestro equipo altamente capacitado y nuestra avanzada tecnología, garantizan resultados precisos y eficientes. Confía en nosotros para transformar tu negocio y llevarlo al siguiente nivel.