
Microsoft SharePoint y Microsoft Azure son dos plataformas diferentes que ofrecen soluciones y servicios en la nube para empresas. Aunque ambas son productos de Microsoft y pueden parecer similares, tienen diferencias significativas en cuanto a sus funciones y características.
¿Qué es Microsoft SharePoint?
Microsoft SharePoint es una plataforma de colaboración y gestión de contenido en la nube que permite a los usuarios crear sitios web y portales de colaboración para compartir información y documentos con otras personas dentro de una empresa.
SharePoint ofrece una amplia gama de herramientas para la gestión de documentos, el flujo de trabajo y la comunicación, lo que facilita la colaboración y la toma de decisiones en equipo.
Este gestor de documentos y archivos tiene un sinfín de opciones para utilizar en su plataforma, además de que su interfaz es bastante amigable con el usuario, por lo que no será difícil aprender a usar este software.
Esta herramienta incluye:
- Servicios de Windows SharePoint (WSS): Ofrece actividades comerciales de contenido y su funcionalidad es bastante básica.
- Microsoft Office SharePoint Server (MOSS): Incluye características adicionales en la WSS y, además, ofrece soluciones al cliente para que el usuario pueda tener la ubicación final del almacenamiento de los archivos.
- Microsoft Search Server: Este adicional es un motor de búsqueda empresarial indexado en la herramienta de forma avanzada, donde puedes adecuar tus filtros de búsqueda para ubicar de una manera más sencilla documentos y archivos.
Ventajas de Microsoft SharePoint
- No requiere codificaciones: Si tienes un software muy complejo, puede que los empleados se resistan a utilizarlo. Con Microsoft SharePoint esto no sucede, ya que es un programa que no requiere una gran habilidad de codificación, convirtiéndolo en una solución ideal para los usuarios no técnicos.
- Colaboraciones: Esta plataforma te permite crear y compartir información de una manera bastante sencilla y fácil desde una ubicación. SharePoint les permite a los usuarios conectarse a la plataforma y compartir documentos y proyectos importantes entre los colaboradores del proyecto, para que estos puedan interactuar en la información suministrada.
- Funciones simplificadas: SharePoint te ofrece la oportunidad de simplificar el trabajo y de esta forma automatizar las tareas. Los empleados pueden utilizan este software a través de programas de correo electrónico o navegadores web.
Desventajas de SharePoint
Como todo programa, se deben evaluar tanto los puntos positivos como los puntos negativos, a fin de tomar la decisión más correcta en cuanto al programa que se utilizará en una empresa.
- Dependencia de internet: SharePoint puede editar y administrar documentos sin conexión a internet, sin embargo, algunos aspectos administrativos siguen dependiendo en gran medida de internet.
- Costes de implementación: El precio de esta herramienta se determina en base al modelo de implementación, variando si es suscripción, hibrido o local. Sin embargo, el coste del desarrollo de SharePoint sigue siendo elevado y a muchas empresas no les conviene.
- Tener muchas características crea caos: SharePoint tiene un sinfín de características, sin embargo, en algunas ocasiones resulta engorroso para las empresas seleccionar las que más se adapten a sus necesidades comerciales.
¿Qué es Microsoft Azure?
Microsoft Azure es una plataforma de servicios en la nube que ofrece una amplia gama de servicios informáticos, desde el almacenamiento y procesamiento de datos hasta el desarrollo de aplicaciones y servicios en la nube.
Azure ofrece una amplia gama de servicios, incluyendo análisis de datos, servicios móviles, servicios de inteligencia artificial, servicios de Internet de las cosas (IoT) y mucho más.
El Software Microsoft Azure funciona con una gran cantidad de sistemas operativos, además de diferentes herramientas y lenguajes de programación. Siendo estas todas las tecnologías que se utilizan por los desarrolladores y profesionales de la TI en todo el mundo.
Entre sus funciones destacan las siguientes:
- Desarrollo de aplicaciones: Microsoft Azure permite crear e implementar un sinfín de aplicaciones variadas, pudiendo ser soluciones web, móviles o multimedia. Con el escalado automático integrado, te permite aumentar y reducir el escalado en función a las necesidades que tenga la aplicación.
- Información basada en datos: Microsoft Azure también tiene integrado los servicios de bases de datos, SQL y NoSQL, por lo que podrás extraer información de todos los datos, ya sean grandes o pequeños.
- Administración de identidad: Tendrás seguridad y protección con la administración de la identidad y el acceso para las aplicaciones que están en la nube. Con Active Directory de Microsoft Azure tendrás administrada de forma segura las cuentas de usuario, los directorios locales y hasta el inicio de sesión.
Ventajas de Microsoft Azure
- Aplicación segura: La plataforma de Microsoft Azure en la nube resulta ser segura a gran escala, ya que utiliza uno de los ciclos de vida de desarrollo de seguridad (SDL) líderes en la industria informática.
- Escalable y flexible: Microsoft Azure es totalmente escalable y el usuario solo va a pagar por lo que utilice. La aplicación en la nube se amplía o se reduce, según las necesidades que tenga el usuario.
- Aplicación con precaución: Microsoft Azure toma todas las precauciones necesarias para proteger los datos que están almacenados en la nube. Esto sucede porque fue diseñada para cumplir con los requisitos, tanto de privacidad como de seguridad de cada usuario.
Desventajas de Microsoft Azure
- Requiere experiencia: Microsoft Azure requiere que el usuario tenga conocimientos técnicos para garantizar que todas las funciones se den de forma eficiente. El abastecimiento excesivo de servicios en la nube es un error común que cometen los administradores de empresas que no tienen el conocimiento necesario.
- La ubicación es un punto negativo: Este software está disponible en 54 países del mundo, sin embargo, no tiene el mismo rendimiento en todos los países. En Europa, la conectividad si es confiable y segura, no obstante, en algunas áreas de América del Sur hay regiones restringidas.
En resumen, Microsoft SharePoint se centra en la colaboración y la gestión de contenido, mientras que Microsoft Azure se centra en proporcionar una amplia gama de servicios y soluciones informáticas en la nube para una variedad de necesidades empresariales.
Ambas plataformas pueden ser complementarias y utilizadas juntas para proporcionar soluciones completas en la nube para las empresas. En Caltico somos partners oficiales de Microsoft por lo que si alguna de estas herramientas te interesa para tu empresa no dudes en contarnos tu caso para ayudarte con una solución.