
La preocupación por preservar el medio ambiente se hace cada vez más evidente en el ámbito empresarial, debido al aumento alarmante de la contaminación en cuerpos de agua, océanos, aire, suelos y diversos ecosistemas alrededor del mundo.
Además, el constante y excesivo consumo, así como la consiguiente devastación de los recursos naturales renovables en todo el planeta, han sido temas destacados en las noticias internacionales durante las últimas décadas.
Objetivos ambientales y gastos empresariales
Lograr objetivos amigables con el medio ambiente por parte de una empresa es un aspecto ampliamente discutido en razón de los costes elevados que dicho cometido puede llevar.
Muchos de esos gastos se traducen en:
- Disminución de los gastos en impresión de materiales.
- Inversión en tecnologías que reduzcan el consumo de electricidad y aminoren la contaminación ambiental, tanto de gases tóxicos como de disminución del sonido.
- Educación, entrenamiento y concientización sobre el tema ambiental para todos los trabajadores de una empresa, con el objetivo de lograr un uso racional y esquematizado de los recursos naturales y la energía disponible.
Formas de producción de la contaminación
Son muchas las formas de producción de los elementos contaminantes, y diversas son sus fuentes.
Este tópico afecta a multitudes de poblaciones alrededor del mundo y afecta en especial a los más vulnerables, pero, en general, toda la humanidad se ve afectada por esta problemática.
Estas son las motivaciones que llevan a numerosas compañías en todo el mundo que se dedican a proteger el medio ambiente, a alertar a la población sobre la urgente necesidad de implementar acciones efectivas en todas las áreas para reducir y limitar el consumo energético, el uso de sustancias perjudiciales y la destrucción sistemática de diversos ecosistemas.
La concientización en relación a la contaminación, es un aspecto de vital importancia para disminuir el impacto de la contaminación a nivel industrial y comercial, ya que muchos de los hábitos que los trabajadores han adoptado son altamente nocivos para el ambiente sin que los mismos estén lo suficientemente conscientes del daño ocasionado.
Prácticas contaminantes nocivas
La falta de mantenimiento de los grifos conduce a un despilfarro innecesario de agua potable, lo cual implica una utilización ineficiente de nuestros preciados recursos naturales.
Cada gota que cae cada segundo equivale a la pérdida de 30 litros de agua diarios, una cantidad más que suficiente para la preparación de alimentos y la higiene de los espacios.
Un ejemplo adicional que ilustra el perjuicio causado por el impacto ambiental de los hábitos de consumo poco responsables es que una bolsa de plástico convencional puede tardar más de 15 mil años en descomponerse, mientras que un litro de aceite derramado por el desagüe tiene la capacidad de contaminar hasta 1000 litros de agua en recipientes y cursos fluviales.
España es uno de los países con menos problemas de contaminación ambiental de toda la UE, pero es igualmente imperioso concientizar a los ciudadanos sobre el daño ecológico ambiental que nos acecha.
Datos sobre la contaminación del ambiente
Muchos son los datos que ejemplifican los daños en el ambiente:
- Más de la cuarta parte de las muertes de niños menores de 5 años se debe a la contaminación.
- Más de 400 mil personas mueren de forma prematura gracias al aire nocivo que respiran.
- La incrementada incidencia de ictus, cáncer, enfermedades respiratorias crónicas, entre otras, están ampliamente asociadas a los elevados índices de polución ambiental originada por industrias y hogares.
- Muchas ciudades superan los niveles permitidos de dióxido de nitrógeno.
Poner en marcha medidas que permitan disminuir niveles de contaminación implica gasto económico considerable.
Conceptualización y ventajas de las empresas ecológicas
Las fábricas representan uno de los principales generadores de contaminación a nivel mundial. Por este motivo, es fundamental enfocarse en promover el concepto de empresas sustentables, las cuales deben implementar estrategias para reducir y contrarrestar el impacto ambiental de sus operaciones.
Es imperativo que estas compañías pongan en marcha prácticas que contribuyan a mitigar los efectos perjudiciales sobre el medio ambiente.
La rentabilidad de las empresas mejora con la aplicación de tecnologías eficientes y amigables con el ambiente y cuenta con un mayor atractivo con los consumidores más comprometidos con el ambiente.
Mejorar el consumo de recursos naturales es un beneficio notorio de las empresas ecológicas, porque supone una disminución del gasto y la inversión económica en la producción.
Aumentar la productividad y la concentración de los trabajadores es un aspecto importante cuando se trata de disminuir los distractores laborales, como el sonido de máquinas.
5 formas de hacerse de una empresa ecológica
Planificar objetivos
Planificar objetivos a mediano y largo plazo es esencial para hacer que la empresa rinda desde el punto de vista ecológico.
Concienciar a trabajadores y usuarios
El respeto por el medio ambiente y su conservación es un punto esencial que todo trabajador debe tener en cuenta como parte integrante de una empresa ecológica. Las prácticas a tomar en cuenta son:
- Ahorro de agua.
- Uso responsable de sistemas de refrigeración.
- Disminuir la impresión de documentos.
- Reducir el uso de papel.
- Uso de envases de material biodegradable o reciclable.
Gestión documental
Digitalizar la documentación de una empresa es un proceso necesario para aumentar la eficiencia energética y disminuir costes, para lograr este objetivo es necesario contar con un software de gestión documental, lo que permite aminorar el atraso y aumentar la eficiencia en la tramitación de las solicitudes que deban hacerse.
Alentar y premiar el compromiso ambiental
Incentivar el uso efectivo y eficiente de los medios disponibles y aumentar la provisión de medios que permitan la conservación del ambiente, es un aspecto clave para involucrar a los empleados de una empresa en el cuidado del ambiente.
Beneficios directos por acciones
La inversión en programas tecnológicos que aminoren el consumo energético genera beneficios directos a las empresas y ahorran el tiempo y el desempeño de las funciones corporativas de un trabajador.
Las empresas ecológicas van en aumento en todo el mundo y España no escapa de esa realidad, por lo tanto, el destino inexorable de la economía es ser cada vez más amigable con la economía.
En Caltico tenemos la capacidad de adaptar el desarrollo tecnológico de las empresas comprometidas con el medio ambiente e incrementar la digitalización de los procesos con el trámite de solicitud de kit digital.