Cerrar

(+34) 915 726 599 info@caltico.es

Los errores comunes en la digitalización empresarial y como evitarlos

Hoy día, la mayoría de las empresas utilizan la tecnología de alguna forma. Sin embargo, algunas no lo hacen de manera adecuada. Un error común es considerar la digitalización como una adición a las operaciones existentes de una empresa.

La transformación digital implica utilizar la tecnología para impulsar cambios profundos en toda la empresa.

No se trata solo de usar internet de las cosas, análisis web o inteligencia artificial, sino de entender por qué es relevante para la empresa.

¿Digitalizar es una opción?

La digitalización ya no es opcional, sino necesaria si se desea competir en un mundo cada vez más digital.

Es necesario estar dispuesto a cambiar la forma en que se trabaja y evolucionar para adaptarse a los nuevos tiempos y consumidores.

Las empresas deben adoptar nuevas tecnologías y procesos para operar de manera eficiente en el mercado competitivo actual.

El problema es que muchas empresas y negocios aún no comprenden la transformación digital y, como resultado, cometen errores claves que impiden o arruinan el proyecto.

A continuación, se enumeran los 6 errores más comunes que se deben evitar en el proceso de transformación digital.

Los 6 errores más comunes del proceso de digitalización empresarial

El proceso de digitalización en una compañía puede presentar muchos inconvenientes para todos aquellos interesados en el mismo.

La manera de abordarlos puede ser compleja y sus soluciones deben ser guiadas por los expertos en la materia, que son los únicos capaces de delimitar el problema y ofrecer la solución acertada.

Aquí te presentamos los 6 errores más comunes:

Dar inicio sin un objetivo claro

Durante el proceso de transformación digital de una empresa, uno de los errores más frecuentes es no establecer un objetivo claramente definido.

El primer paso para lograr la transformación digital es tener una comprensión clara de los objetivos principales y el propósito de la misma para tu negocio.

Definir metas, objetivos y propósitos, es clave para alcanzar el éxito en cualquier empresa; es por eso que, mantener el centro sobre lo que se desea obtener con este proceso, es fundamental para que el mismo rinda frutos en un futuro promisorio.

Establece objetivos y metas para cumplirlas y enfoca el proceso a lograr lo ya planteado dentro del mundo de la digitalización de los procesos.

Hacer a un lado las ventajas de la digitalización empresarial

Hay empresas que simplemente trasladan su enfoque tradicional al ámbito digital. Crean una versión digital de sus procesos convencionales. Sin embargo, la transformación digital de una empresa implica un cambio en la forma en que se ven las interacciones con los clientes y cómo se les da valor.

Este proceso va más allá de digitalizar documentos. Las prácticas de desarrollo del pasado ya no son apropiadas. Para tener éxito en una transformación digital, es necesario ofrecer nuevas soluciones y reconsiderar las prácticas de desarrollo.

La transformación digital de las empresas exige una revisión completa de cómo un negocio interactúa con sus clientes y les proporciona valor. Para aprovechar las ventajas en productividad que ofrece la tecnología, es necesario estar dispuesto a cambiar la forma de operar de la empresa.

Establecer los cambios con mucha rapidez

La transformación digital requiere una cierta urgencia, pero todos los cambios deben realizarse de manera gradual y cuidadosa.

Aunque es importante tener un sentido de apremio, es fundamental planificar y organizar con precaución los cambios necesarios para evitar errores que puedan perjudicar a la empresa.

Llevar a cabo los procesos con rapidez, usualmente resulta en pérdida de recursos, por lo que, antes de pensar en terminar las cosas antes de tiempo, es importante detenerse a evaluar el verdadero progreso de los cambios que se han acometido y así verificar si se transita por el camino correcto.

No hacer partícipes a los proveedores y clientes

Cuando se comienza a digitalizar, se debe tener en cuenta a las personas con las que se trata diariamente.

Si se desea evitar recibir facturas en papel, recibos impresos y otros documentos en formato analógico, será necesario involucrar a los interesados en los esfuerzos de digitalización.

Hacer que todos participen y contribuyan desde sus funciones en el proceso de digitalización de una empresa, es fundamental para lograr el éxito de dicho evento.

No se deben hacer a un lado las opiniones y los criterios de aquellos que forman parte del conjunto de actividades empresariales, quienes tienen toda la cualidad para opinar desde su ámbito de competencia.

Excluir a los empleados

Bajo el mismo razonamiento anterior, es necesario incluir a los empleados de una industria en el proceso de digitalización, ya que ellos son los que van a hacer uso de este sistema dentro del esquema de sus labores diarias.

La digitalización transforma en gran medida el trabajo que realizan los empleados. Resulta esencial que todas las personas que se vean afectadas por estos cambios comprendan la importancia de esta transformación.

En muchos casos, los empleados necesitarán capacitación para mantenerse actualizados sobre la implementación de nuevas tecnologías. De esta forma, después de la transformación podrán sentirse más seguros y fortalecidos por los cambios.

Es importante que sepan que la transformación digital es fundamental para la supervivencia de la empresa y que es necesario que ellos formen parte de ella.

No valorar la solución de datos

Si una solución de recopilación de datos no es compatible, la transformación digital no aprovecha su verdadero valor.

La solución adecuada debe incluir formularios móviles para actividades en terreno, y también integrarse de manera natural con el flujo de trabajo digital de la empresa.

La transformación digital de las empresas no se limita a la creación de una aplicación o sitio web, sino a un cambio en la forma en que las empresas interactúan con sus clientes y a cómo ofrecen valor en el futuro, es por esta razón que el Caltico prometemos la mejor de las experiencias de digitalización de los procesos, ofreciendo nuestros servicios bajo el esquema del plan “Kit Digital” que ofrece el Gobierno de España.

¿Alguna duda? Caltico puede ayudarle, consúltenos.